Mapa del sitio
The easiest way to add a sitemap on one of your pages became reality thanks to this special AIT's element
Pages Sitemap
- Noticias
- Inicio
- ¿Dónde está cada nutriente?
- Material y recursos didácticos para socios
- Registro usuarios Alimentador
- La rueda de los alimentos
- Actividades de la Sedca
- Plato único saludable
- Registro de estudiantes para El Alimentador
- Consulta de nutrición Sedca
- Boletines Congalsa
- Política de cookies (UE)
- Nutr Clín Diet Hosp.
Página de pago de los costes de edición / Article processing cost (APC) Payment page - Pago correcto
- Pago incorrecto
- Nutr Clín Diet Hosp.
Página de pago de los costes de edición / Article processing cost (APC) Payment page - Quiénes somos
- Aprende a comer
- Consulta nutrición
- Revista científica
- Recursos y Utilidades
- Área de socios
- Contacta con la Sedca
- Mapa del sitio
Post Sitemap
- La obesidad tiene relación con la deficiencia de vitamina D (0)
- La osteoporosis y el papel del manganeso (0)
- Noticias relevantes sobre el papel del microbioma (0)
- Levadura roja de arroz y salud cardiovascular (0)
- La remolacha y su zumo podrían reducir la tensión arterial (0)
- Consumo de carne de caza y riesgo para la salud debido a la presencia de plomo (0)
- Efectos sobre la salud cardiovascular del extracto de pino marítimo (0)
- Antioxidantes vegetales, Parkinson y Alzheimer (0)
- Aviso: la dieta de la sonda es peligrosa para la salud (0)
- Una dieta rica en antioxidantes puede beneficiar la salud ocular (0)
- La hidratación adecuada es básica en todas las edades (0)
- La obesidad se podría explicar en parte por la falta de sueño (0)
- Lactancia materna y prevención del sobrepeso y la obesidad (0)
- La alimentación, el estilo de vida y el riesgo de cáncer (0)
- Es posible llevar al cole comida de casa sana y nutritiva (0)
- La obesidad y la diabetes… ¿también un problema de la flora intestinal? (0)
- Europa sigue perdiendo la lucha contra las grasas trans (0)
- Posibles beneficios de la reducción de la sal en el pan (0)
- Los fitoquímicos de la dieta son esenciales en la prevención de la obesidad y otras patologías crónicas (0)
- La educación nutricional en el seno familiar reduce la ingesta de grasa de los niños (0)
- ¿Es posible mejorar la salud de la población gravando a los alimentos “menos sanos”? (0)
- La controversia en el consumo de zumos de frutas (0)
- Terapia génica en la lucha contra la diabetes: la cura un paso más cerca (1)
- Los suplementos de calcio se asocian con mayor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular (0)
- Los españoles cada vez gastamos menos en comer (0)
- Las parejas obesas tienen aumentado el riesgo de infertilidad (0)
- Bebidas ligth: ¿de verdad son mejores? (0)
- Mejorar la dieta semanas antes de una intervención quirúrgica optimiza la recuperación (0)
- Un nuevo y sencillo método para diagnosticar la obesidad infantil: el índice cintura/talla (ICT) (0)
- Premiados el Dr. Valentín Fuster y el Dr. Carlos Iglesias con motivo del VIII Congreso Internacional de la SEDCA (0)
- Los frutos secos pueden hacer mucho por nuestra salud (0)
- En la obesidad, la desnutrición por exceso puede convivir con la desnutrición por defecto (0)
- Estrés y obesidad: una relación cada día mejor definida (0)
- Silvia Álava nos aconseja para que los niños coman bien y de todo en la mesa… (0)
- Los edulcorantes artificiales podrían no ser tan inocuos como se pensaba (0)
- Desmitificando la maldad del huevo (0)
- El consumo de soja ayuda a recomponer el cerebro obeso (0)
- Alimentos ricos en hierro pueden prevenir la demencia en los más mayores (0)
- Las frutas siguen dando sus frutos en el cuidado de nuestra salud (0)
- España necesita, más que nunca, interesarse por la nutrición (0)
- La epidemia de la deficiencia en vitamina D afecta a los más pequeños (0)
- La obesidad infantil en España… un problema creciente del que sabemos poco (0)
- La consulta nutricional antes de la concepción puede evitarle graves problemas al feto (0)
- Genética y Nutrición: ¿somos lo que comemos? (0)
- Las dietas ricas en antioxidantes podrían mejorar la calidad del esperma (0)
- ¿Perdemos el dinero comprando suplementos vitamínicos? (0)
- Los flavonoides y catequinas del té, beneficiosos en múltiples aspectos (0)
- Los estudios epidemiológicos demuestran las consecuencias negativas para la salud de desayunar inadecuadamente (0)
- Alternativas nutricionales para países en desarrollo: tradición y soberanía alimentaria (0)
- Un reciente estudio demuestra que la vitamina C en dosis altas potencia el efecto de la quimioterapia frente al cáncer (0)
- El exceso de proteína animal en la mediana edad aumenta el riesgo de muerte prematura (0)
- Un nuevo estudio concluye que la comida basura fomenta la pereza y el sedentarismo (0)
- El consumo habitual de arroz se asocia con una mejor calidad de la dieta y mejores parámetros de salud según muestran los resultados de varios macroestudios (0)
- Encuentran los elementos clave que relacionan las grasas de la dieta con el cáncer de colon (0)
- Aumentar el consumo de fibra prolonga la supervivencia tras un infarto de miocardio (0)
- “La leche materna es el alimento ideal para el crecimiento físico y desarrollo psicomotor del nuevo hijo” (0)
- Nuevos estudios confirman que consumir diariamente almendras ayuda a mantener una buena salud (0)
- La vitamina A abre nuevas vías de tratamiento a las enfermedades crónicas (0)
- La valoración nutricional debería ser prioritaria en las revisiones geriátricas ante un creciente riesgo de desnutrición (0)
- Los niños europeos no alcanzan las recomendaciones en el consumo de frutas y verduras (0)
- ¿Son los alimentos orgánicos mejores que los normales? El debate está servido (0)
- Una dieta sin gluten podría no ser suficiente para prevenir las consecuencias de la enfermedad celiaca (0)
- Sobre la rentabilidad social de la dieta y el ejercicio frente al envejecimiento… (0)
- Nuevos estudios sugieren que los niños que cenan habitualmente en familia tienen un menor riesgo de obesidad (0)
- Las mujeres que consumen frituras regularmente antes de quedarse embarazadas tienen más probabilidad de padecer diabetes gestacional (0)
- Informe especial: la proteína en la dieta española actual (0)
- El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de padecer cáncer de próstata avanzado (0)
- Contra la obesidad.. ¡Qué divertido es comer fruta! (0)
- Ya están publicados los vídeos de las conferencias… (0)
- Firmado un convenio de colaboración con DietCreator (0)
- Saltarse comidas aumenta el riesgo de obesidad y enfermedades cardiometabólicas desde la infancia (0)
- Una Navidad ligera… el nuevo libro gratuito de recetas de Elisa Escorihuela (0)
- ¡Verde que te quiero verde!: el nitrato, un componente de las verduras de este color, previene enfermedades vasculares, obesidad y diabetes (0)
- El déficit de vitamina A en la dieta puede conducir a diabetes (0)
- Una dieta sana disminuye el riesgo de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) (0)
- El consumo habitual de carne roja triplica el riesgo de Insuficiencia Renal (0)
- Es necesario difundir las recomendaciones para reducir la exposición al mercurio… (0)
- El ácido fólico ayuda a prevenir el ictus en personas con hipertensión (0)
- La inadecuada nutrición infanto-juvenil está adquiriendo tintes muy serios en la época de crisis actual… (0)
- Nuevas explicaciones de la paradoja francesa: la metabolómica del queso (0)
- El ácido alfa-linolénico de los frutos secos se relaciona con un mejor pronóstico en el cáncer colorrectal por mecanismos epigenéticos (0)
- DESMENTIDO sobre un Curso para «ser dietista en seis meses» que supuestamente avalaríamos… (0)
- Tomar café para combatir la disfunción eréctil (0)
- El prof. Josep Lladós declara que un modelo agroalimentario en el que en la recolección, la distribución y el consumo se rechazan alimentos es insostenible. (0)
- El consumo diario de bebidas azucaradas podría inducir al hígado graso no alcohólico (0)
- La composición de la microbiota intestinal puede determinar el efecto beneficioso o nocivo de los ácidos grasos de origen animal (0)
- Una dieta fundamentada en alimentos de origen vegetal, como la mediterránea, protege la mente de caer en la depresión (0)
- «Una manzana al día mantiene al médico alejado»… pero, ¿y la pera? (0)
- Especial antienvejecimiento y antioxidantes en TVE (0)
- La deshidratación en la tercera edad es ahora un riesgo fácilmente detectable (0)
- SEDCA comienza su participación en un programa de ayuda al desarrollo y cooperación en Chad (0)
- Veinte médicos en uno… (0)
- La pizza… un elemento de la dieta mediterránea. ¿O no? (0)
- Las bebidas alcohólicas en una dieta saludable… ¿son buenas o malas? (0)
- La Dra. Marta Garaulet ha desarrollado una amplia labor de investigación en cronobiología… (0)
- Diario de viaje (I) de una nutricionista: desde Madrid a Chad (0)
- Sí, es cierto: hidratarse bien no es absurdo y dos litros de agua no es mucho (0)
- (II) Diario de viaje de una nutricionista: desde Madrid a Chad (0)
- En Telemadrid, el Dr. Jesús Román aborda la controversia sobre la ingesta de azúcar (0)
- La Sociedad Madrileña de Hipertensión Arterial y otros factores de Riesgo Cardiovascular (SOMHA) (0)
- Jóvenes: factores de riesgo cardiovascular (0)
- Ácidos grasos Omega-3: un resumen de sus posibles beneficios en el contexto de una dieta equilibrada (0)
- Después de Navidades, siempre el mismo problema… (0)
- El licopeno, un buen aliado para disminuir el riesgo de padecer ciertas enfermedades (2)
- ¿Es la avena segura para los celíacos? (0)
- Las verdades sobre el aceite de palma (0)
- Entrevista al Presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, Francisco Martínez Arroyo (0)
- Se acaba de publicar un importante estudio (0)
- ¿Realmente las bebidas light son una buena alternativa? (1)
- Comer sin gluten puede ser perjudicial para la salud de los no celíacos (0)
- En verano, hidratarse correctamente nunca deja de ser noticia… (0)
- Alberto, un nutricionista español en Ecuador: crónica de un proyecto de cooperación (0)
- Una tesis doctoral determina que los deportistas paralímpicos españoles tienen margen de mejora a través de la alimentación (0)
- Publicados los vídeos y el libro – guión de la obra recientemente estrenada (0)
- Patricia y Nadia, dos enfermeras españolas en Etiopía. Una bitácora de viaje… (0)
- Entonces consumir café a diario, ¿es bueno? (0)
- Lo que debemos saber del colesterol dietético y lo que realmente nos sube el colesterol en sangre (2)
- Encuentro de cultura gastronómica ciencia, arte, placer y nutrición en Madrid (0)
- XII Congreso Internacional de Nutrición, Alimentación y Dietética (0)
- ¿Puede la dieta ser proinflamatoria? ¿Y tener efectos antiinflamatorios? (0)
- Vídeo – resumen del XII Congreso Internacional de nuestra Sociedad (0)
- Noticias desde Etiopía donde colaboramos con la escuela de Mizan – Teferi (0)
- Las patologías crónicas se manifiestan cada vez a edades más tempranas (0)
- Una botella de aceite… pone rostro a mujeres del mundo que combaten el hambre (0)
- Ser trabajador a turnos requiere una preocupación especial por la alimentación (0)
- Volvimos a Etiopía y fuimos nosotras quienes regresamos enriquecidas… (0)
- Síndrome de Prader-Willi: una enfermedad rara ligada a la obesidad. (0)
- El síndrome de Prader-Willi y la obesidad (0)
- Conferencias en el Museo Arqueológico ‘Del neandertal al supermercado’ (0)
- Nuevos menús de Alta Gastronomía Saludable (0)
- ¡Qué antigua es la globalización! De Oriente a Occidente y a nuestra mesa (0)
- Proyecto de Alta cocina saludable SEDCA/ CSIC/ RESTAURANTE ÁLBORA (0)
- La Alimentación a través de la historia: Sobrevivir gracias a las manos… y al fuego (0)
- La Alimentación a través de la historia: Comer y beber en la antigua Roma, o el inicio de la gastronomía (0)
- La Alimentación a través de la historia: La fermentación, herramientas, nutrición y placer desde la antigüedad (0)
- La Dra. Montaña Cámara Hurtado, miembro fundador de SEDCA, elegida como Presidenta del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) (0)
- Sigue el ciclo de Conferencias sobre la Alimentación a través de la historia… (0)
- La campaña de promoción de la salud cardiovascular entre jóvenes, PrevenT, continúa este mes en Madrid (0)
- III Jornada de Alimentación saludable en el lugar de trabajo (0)
- Espectáculo cultural de nuestra Fundación en el Teatro Bellas Artes de Madrid. (0)
- ESTAMOS EN LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA (0)
- PROYECTO DE SALUD NUTRICIONAL, MIZANTEFERI, ETIOPIA. Julio 2019 (0)
- CAMPAÑA #STOPDESPERDICIO DEL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS (WFP) (0)
- Hacemos en Madrid nuestra primera vendimia antioxidante de nuevos alimentos y de picoteos saludables (0)
- IV Seminario de cooperación y ayuda al desarrollo Trabajando juntos para el hambre cero (0)
- EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN, ¿CÓMO SE ALIMENTAN LOS NIÑOS ESPAÑOLES? (0)
- SHOWCOOKING: VENDIMIA ANTIOXIDANTE DE SNACKS SALUDABLES (2)
- Jornadas Universitarias ‘Microbiota, nutrición y salud’ (0)
- I Congreso de Historia de la Alimentación. (4)
- XXIV JORNADAS INTERNACIONALES DE NUTRICIÓN PRÁCTICA (0)
- ENTREVISTA A JOSÉ MANUEL LÓPEZ NICOLÁS (0)
- Entrevista a la Dr. Leis Trabazo (0)
- Hoy se han celebrado las JORNADAS DE MICROBIOTA, NUTRICIÓN Y SALUD (0)
- NUEVAS PLAZAS DISPONIBLES DEL CURSO ONLINE PARA APRENDER A COMER (0)
- XXIV JORNADAS INTERNACIONALES DE NUTRICIÓN PRÁCTICA (0)
- Presentado el último volumen de la colección ‘Avances en alimentación…’ durante las XXIV Jornadas de Nutrición Práctica. (0)
- La AETCP firma un innovador acuerdo de investigación con la Fundación Alimentación Saludable y el grupo Epinut UCM (0)
- Taller de alimentación saludable para mamás embarazadas y en lactancia materna (0)
- Entrevista a la Dr. Dulcenombre Gómez Garre sobre microbiota intestinal y actualidad (1)
- Microbiota y cerebro. Entrevista al Dr. Alberto Rodríguez (0)
- Consejos de alimentación en la cuarentena (0)
- Cómo alimentarse bien en tiempos de Coronavirus (0)
- MANUAL DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL CONFINAMIENTO (2)
- Una lectura interesante ahora que tienes tiempo para #estarencasa (0)
- SARS-CoV 2 – COVID 19 (3)
- Disponibles los vídeos del Ciclo de Conferencias en el Museo Arqueológico Nacional. (0)
- (0)
- Declaración de la SEDCA y su Fundación sobre los menús para escolares en Madrid durante la crisis del COVID19. (0)
- Webinar La dieta del paciente COVID en el hospital y en el confinamiento (0)
- Web Seminario ‘Cómo convertir un laboratorio de investigación en un laboratorio de diagnóstico COVID-19’ (0)
- TALLERES GRATUITOS DISPONIBLES DE: ALIMENTACIÓN EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS (0)
- Webinar gratuito: alimentación saludable post-confinamiento (0)
- WEBINAR GRATUITO: SNACKS SALUDABLES CON NUEVOS ALIMENTOS PARA VERANO (0)
- Ciclo de talleres de alimentación saludable post-confinamiento y de verano (0)
- CURSO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA TI Y TODA TU FAMILIA (0)
- Un compromiso con la seguridad alimentaria en Etiopía. (0)
- Un nuevo recurso para mejorar la alimentación de los más pequeños. (0)
- V Jornada de cooperación y ayuda al desarrollo: «Trabajando juntos para el hambre cero» (2)
- Aplicación de la dietética culinaria en trastornos de la deglución. (0)
- Nuevo libro de la colección ‘Avances…’ (0)
- XXV Jornadas Internacionales de Nutrición Práctica y XIV Congreso Internacional (0)
- 2ºThinking Time LMNM COVID-19, mujeres y hábitos saludables (0)
- Taller online de Todo sobre la dieta vegana. De la teoría a la mesa. (1)
- Cooperación en Madagascar: el proyecto sigue creciendo. (0)
- Echa un vistazo a nuestra librería… (0)
- Simposio Avanzado: Técnicas analíticas de Composición corporal. (0)
- El valor nutritivo de la carne de cerdo. (0)
- Veganismo, flexitarianismo… ¿nuevos hábitos alimentarios que se quedarán para siempre o que solo son una moda pasajera? (0)
- Las especias: una búsqueda milenaria y apasionante. (0)
- Se prohibirá la publicidad de chocolates y zumos en 2022 (0)
- Concierto ‘Un volcán de solidaridad’ (0)
- Cursos Área de la Salud de la UNED con soporte online (0)
- En diciembre, ha tenido lugar el II Congreso de Historia de la Alimentación. (0)
- Gastronomía molecular: aquí está todo lo que querías saber sobre ella. (0)
- A la hora de comer, la dieta más saludable es la que puede hacerse de forma sencilla… (0)
- XV Congreso Internacional de Alimentación, Nutrición y Dietética. (0)
- Programa Salud(H)ables (0)
- (0)
- Webinar gratuito: DIETA VEGANA ¿De verdad son tan frecuentes las deficiencias nutricionales? (0)
- Webinar gratuito parte 2 DIETA VEGANA, DE LA TEORÍA A LA MESA: Cómo planificar un menú vegano saludable (2)
- Ser vegano es fácil si sabes cómo… nuevo curso online sobre Dieta Vegana. (0)
- El exceso de peso, ligado a un mayor riesgo de mortalidad entre los pacientes de cáncer de mama y colon. (0)
- Dieta vegana y osteoporosis (0)
- Por qué las personas veganas y vegetarianas deben suplementarse con vitamina B12 siempre (0)
- Comer en la escuela (7)
- SEDCA en la Jornada sobre etiquetado frontal y dieta mediterránea (0)
- Entrevista sobre el etiquetado frontal al Dr. Luca Piretta. (0)
- (0)
- XVI Congreso Internacional de alimentación, nutrición y dietética. (0)
- Se presenta la ‘Guía de alimentación vegetariana para profesionales de la salud’ en el XVI Congreso Internacional de SEDCA. (0)
- Las jornadas ‘Dieta Mediterránea’ vuelven este año a visitar diferentes ciudades de España. (0)
Post Sitemap with Comments Count Off
- La obesidad tiene relación con la deficiencia de vitamina D
- La osteoporosis y el papel del manganeso
- Noticias relevantes sobre el papel del microbioma
- Levadura roja de arroz y salud cardiovascular
- La remolacha y su zumo podrían reducir la tensión arterial
- Consumo de carne de caza y riesgo para la salud debido a la presencia de plomo
- Efectos sobre la salud cardiovascular del extracto de pino marítimo
- Antioxidantes vegetales, Parkinson y Alzheimer
- Aviso: la dieta de la sonda es peligrosa para la salud
- Una dieta rica en antioxidantes puede beneficiar la salud ocular
- La hidratación adecuada es básica en todas las edades
- La obesidad se podría explicar en parte por la falta de sueño
- Lactancia materna y prevención del sobrepeso y la obesidad
- La alimentación, el estilo de vida y el riesgo de cáncer
- Es posible llevar al cole comida de casa sana y nutritiva
- La obesidad y la diabetes… ¿también un problema de la flora intestinal?
- Europa sigue perdiendo la lucha contra las grasas trans
- Posibles beneficios de la reducción de la sal en el pan
- Los fitoquímicos de la dieta son esenciales en la prevención de la obesidad y otras patologías crónicas
- La educación nutricional en el seno familiar reduce la ingesta de grasa de los niños
- ¿Es posible mejorar la salud de la población gravando a los alimentos “menos sanos”?
- La controversia en el consumo de zumos de frutas
- Terapia génica en la lucha contra la diabetes: la cura un paso más cerca
- Los suplementos de calcio se asocian con mayor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular
- Los españoles cada vez gastamos menos en comer
- Las parejas obesas tienen aumentado el riesgo de infertilidad
- Bebidas ligth: ¿de verdad son mejores?
- Mejorar la dieta semanas antes de una intervención quirúrgica optimiza la recuperación
- Un nuevo y sencillo método para diagnosticar la obesidad infantil: el índice cintura/talla (ICT)
- Premiados el Dr. Valentín Fuster y el Dr. Carlos Iglesias con motivo del VIII Congreso Internacional de la SEDCA
- Los frutos secos pueden hacer mucho por nuestra salud
- En la obesidad, la desnutrición por exceso puede convivir con la desnutrición por defecto
- Estrés y obesidad: una relación cada día mejor definida
- Silvia Álava nos aconseja para que los niños coman bien y de todo en la mesa…
- Los edulcorantes artificiales podrían no ser tan inocuos como se pensaba
- Desmitificando la maldad del huevo
- El consumo de soja ayuda a recomponer el cerebro obeso
- Alimentos ricos en hierro pueden prevenir la demencia en los más mayores
- Las frutas siguen dando sus frutos en el cuidado de nuestra salud
- España necesita, más que nunca, interesarse por la nutrición
- La epidemia de la deficiencia en vitamina D afecta a los más pequeños
- La obesidad infantil en España… un problema creciente del que sabemos poco
- La consulta nutricional antes de la concepción puede evitarle graves problemas al feto
- Genética y Nutrición: ¿somos lo que comemos?
- Las dietas ricas en antioxidantes podrían mejorar la calidad del esperma
- ¿Perdemos el dinero comprando suplementos vitamínicos?
- Los flavonoides y catequinas del té, beneficiosos en múltiples aspectos
- Los estudios epidemiológicos demuestran las consecuencias negativas para la salud de desayunar inadecuadamente
- Alternativas nutricionales para países en desarrollo: tradición y soberanía alimentaria
- Un reciente estudio demuestra que la vitamina C en dosis altas potencia el efecto de la quimioterapia frente al cáncer
- El exceso de proteína animal en la mediana edad aumenta el riesgo de muerte prematura
- Un nuevo estudio concluye que la comida basura fomenta la pereza y el sedentarismo
- El consumo habitual de arroz se asocia con una mejor calidad de la dieta y mejores parámetros de salud según muestran los resultados de varios macroestudios
- Encuentran los elementos clave que relacionan las grasas de la dieta con el cáncer de colon
- Aumentar el consumo de fibra prolonga la supervivencia tras un infarto de miocardio
- “La leche materna es el alimento ideal para el crecimiento físico y desarrollo psicomotor del nuevo hijo”
- Nuevos estudios confirman que consumir diariamente almendras ayuda a mantener una buena salud
- La vitamina A abre nuevas vías de tratamiento a las enfermedades crónicas
- La valoración nutricional debería ser prioritaria en las revisiones geriátricas ante un creciente riesgo de desnutrición
- Los niños europeos no alcanzan las recomendaciones en el consumo de frutas y verduras
- ¿Son los alimentos orgánicos mejores que los normales? El debate está servido
- Una dieta sin gluten podría no ser suficiente para prevenir las consecuencias de la enfermedad celiaca
- Sobre la rentabilidad social de la dieta y el ejercicio frente al envejecimiento…
- Nuevos estudios sugieren que los niños que cenan habitualmente en familia tienen un menor riesgo de obesidad
- Las mujeres que consumen frituras regularmente antes de quedarse embarazadas tienen más probabilidad de padecer diabetes gestacional
- Informe especial: la proteína en la dieta española actual
- El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de padecer cáncer de próstata avanzado
- Contra la obesidad.. ¡Qué divertido es comer fruta!
- Ya están publicados los vídeos de las conferencias…
- Firmado un convenio de colaboración con DietCreator
- Saltarse comidas aumenta el riesgo de obesidad y enfermedades cardiometabólicas desde la infancia
- Una Navidad ligera… el nuevo libro gratuito de recetas de Elisa Escorihuela
- ¡Verde que te quiero verde!: el nitrato, un componente de las verduras de este color, previene enfermedades vasculares, obesidad y diabetes
- El déficit de vitamina A en la dieta puede conducir a diabetes
- Una dieta sana disminuye el riesgo de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
- El consumo habitual de carne roja triplica el riesgo de Insuficiencia Renal
- Es necesario difundir las recomendaciones para reducir la exposición al mercurio…
- El ácido fólico ayuda a prevenir el ictus en personas con hipertensión
- La inadecuada nutrición infanto-juvenil está adquiriendo tintes muy serios en la época de crisis actual…
- Nuevas explicaciones de la paradoja francesa: la metabolómica del queso
- El ácido alfa-linolénico de los frutos secos se relaciona con un mejor pronóstico en el cáncer colorrectal por mecanismos epigenéticos
- DESMENTIDO sobre un Curso para «ser dietista en seis meses» que supuestamente avalaríamos…
- Tomar café para combatir la disfunción eréctil
- El prof. Josep Lladós declara que un modelo agroalimentario en el que en la recolección, la distribución y el consumo se rechazan alimentos es insostenible.
- El consumo diario de bebidas azucaradas podría inducir al hígado graso no alcohólico
- La composición de la microbiota intestinal puede determinar el efecto beneficioso o nocivo de los ácidos grasos de origen animal
- Una dieta fundamentada en alimentos de origen vegetal, como la mediterránea, protege la mente de caer en la depresión
- «Una manzana al día mantiene al médico alejado»… pero, ¿y la pera?
- Especial antienvejecimiento y antioxidantes en TVE
- La deshidratación en la tercera edad es ahora un riesgo fácilmente detectable
- SEDCA comienza su participación en un programa de ayuda al desarrollo y cooperación en Chad
- Veinte médicos en uno…
- La pizza… un elemento de la dieta mediterránea. ¿O no?
- Las bebidas alcohólicas en una dieta saludable… ¿son buenas o malas?
- La Dra. Marta Garaulet ha desarrollado una amplia labor de investigación en cronobiología…
- Diario de viaje (I) de una nutricionista: desde Madrid a Chad
- Sí, es cierto: hidratarse bien no es absurdo y dos litros de agua no es mucho
- (II) Diario de viaje de una nutricionista: desde Madrid a Chad
- En Telemadrid, el Dr. Jesús Román aborda la controversia sobre la ingesta de azúcar
- La Sociedad Madrileña de Hipertensión Arterial y otros factores de Riesgo Cardiovascular (SOMHA)
- Jóvenes: factores de riesgo cardiovascular
- Ácidos grasos Omega-3: un resumen de sus posibles beneficios en el contexto de una dieta equilibrada
- Después de Navidades, siempre el mismo problema…
- El licopeno, un buen aliado para disminuir el riesgo de padecer ciertas enfermedades
- ¿Es la avena segura para los celíacos?
- Las verdades sobre el aceite de palma
- Entrevista al Presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, Francisco Martínez Arroyo
- Se acaba de publicar un importante estudio
- ¿Realmente las bebidas light son una buena alternativa?
- Comer sin gluten puede ser perjudicial para la salud de los no celíacos
- En verano, hidratarse correctamente nunca deja de ser noticia…
- Alberto, un nutricionista español en Ecuador: crónica de un proyecto de cooperación
- Una tesis doctoral determina que los deportistas paralímpicos españoles tienen margen de mejora a través de la alimentación
- Publicados los vídeos y el libro – guión de la obra recientemente estrenada
- Patricia y Nadia, dos enfermeras españolas en Etiopía. Una bitácora de viaje…
- Entonces consumir café a diario, ¿es bueno?
- Lo que debemos saber del colesterol dietético y lo que realmente nos sube el colesterol en sangre
- Encuentro de cultura gastronómica ciencia, arte, placer y nutrición en Madrid
- XII Congreso Internacional de Nutrición, Alimentación y Dietética
- ¿Puede la dieta ser proinflamatoria? ¿Y tener efectos antiinflamatorios?
- Vídeo – resumen del XII Congreso Internacional de nuestra Sociedad
- Noticias desde Etiopía donde colaboramos con la escuela de Mizan – Teferi
- Las patologías crónicas se manifiestan cada vez a edades más tempranas
- Una botella de aceite… pone rostro a mujeres del mundo que combaten el hambre
- Ser trabajador a turnos requiere una preocupación especial por la alimentación
- Volvimos a Etiopía y fuimos nosotras quienes regresamos enriquecidas…
- Síndrome de Prader-Willi: una enfermedad rara ligada a la obesidad.
- El síndrome de Prader-Willi y la obesidad
- Conferencias en el Museo Arqueológico ‘Del neandertal al supermercado’
- Nuevos menús de Alta Gastronomía Saludable
- ¡Qué antigua es la globalización! De Oriente a Occidente y a nuestra mesa
- Proyecto de Alta cocina saludable SEDCA/ CSIC/ RESTAURANTE ÁLBORA
- La Alimentación a través de la historia: Sobrevivir gracias a las manos… y al fuego
- La Alimentación a través de la historia: Comer y beber en la antigua Roma, o el inicio de la gastronomía
- La Alimentación a través de la historia: La fermentación, herramientas, nutrición y placer desde la antigüedad
- La Dra. Montaña Cámara Hurtado, miembro fundador de SEDCA, elegida como Presidenta del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)
- Sigue el ciclo de Conferencias sobre la Alimentación a través de la historia…
- La campaña de promoción de la salud cardiovascular entre jóvenes, PrevenT, continúa este mes en Madrid
- III Jornada de Alimentación saludable en el lugar de trabajo
- Espectáculo cultural de nuestra Fundación en el Teatro Bellas Artes de Madrid.
- ESTAMOS EN LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA
- PROYECTO DE SALUD NUTRICIONAL, MIZANTEFERI, ETIOPIA. Julio 2019
- CAMPAÑA #STOPDESPERDICIO DEL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS (WFP)
- Hacemos en Madrid nuestra primera vendimia antioxidante de nuevos alimentos y de picoteos saludables
- IV Seminario de cooperación y ayuda al desarrollo Trabajando juntos para el hambre cero
- EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN, ¿CÓMO SE ALIMENTAN LOS NIÑOS ESPAÑOLES?
- SHOWCOOKING: VENDIMIA ANTIOXIDANTE DE SNACKS SALUDABLES
- Jornadas Universitarias ‘Microbiota, nutrición y salud’
- I Congreso de Historia de la Alimentación.
- XXIV JORNADAS INTERNACIONALES DE NUTRICIÓN PRÁCTICA
- ENTREVISTA A JOSÉ MANUEL LÓPEZ NICOLÁS
- Entrevista a la Dr. Leis Trabazo
- Hoy se han celebrado las JORNADAS DE MICROBIOTA, NUTRICIÓN Y SALUD
- NUEVAS PLAZAS DISPONIBLES DEL CURSO ONLINE PARA APRENDER A COMER
- XXIV JORNADAS INTERNACIONALES DE NUTRICIÓN PRÁCTICA
- Presentado el último volumen de la colección ‘Avances en alimentación…’ durante las XXIV Jornadas de Nutrición Práctica.
- La AETCP firma un innovador acuerdo de investigación con la Fundación Alimentación Saludable y el grupo Epinut UCM
- Taller de alimentación saludable para mamás embarazadas y en lactancia materna
- Entrevista a la Dr. Dulcenombre Gómez Garre sobre microbiota intestinal y actualidad
- Microbiota y cerebro. Entrevista al Dr. Alberto Rodríguez
- Consejos de alimentación en la cuarentena
- Cómo alimentarse bien en tiempos de Coronavirus
- MANUAL DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL CONFINAMIENTO
- Una lectura interesante ahora que tienes tiempo para #estarencasa
- SARS-CoV 2 – COVID 19
- Disponibles los vídeos del Ciclo de Conferencias en el Museo Arqueológico Nacional.
- Declaración de la SEDCA y su Fundación sobre los menús para escolares en Madrid durante la crisis del COVID19.
- Webinar La dieta del paciente COVID en el hospital y en el confinamiento
- Web Seminario ‘Cómo convertir un laboratorio de investigación en un laboratorio de diagnóstico COVID-19’
- TALLERES GRATUITOS DISPONIBLES DE: ALIMENTACIÓN EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
- Webinar gratuito: alimentación saludable post-confinamiento
- WEBINAR GRATUITO: SNACKS SALUDABLES CON NUEVOS ALIMENTOS PARA VERANO
- Ciclo de talleres de alimentación saludable post-confinamiento y de verano
- CURSO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA TI Y TODA TU FAMILIA
- Un compromiso con la seguridad alimentaria en Etiopía.
- Un nuevo recurso para mejorar la alimentación de los más pequeños.
- V Jornada de cooperación y ayuda al desarrollo: «Trabajando juntos para el hambre cero»
- Aplicación de la dietética culinaria en trastornos de la deglución.
- Nuevo libro de la colección ‘Avances…’
- XXV Jornadas Internacionales de Nutrición Práctica y XIV Congreso Internacional
- 2ºThinking Time LMNM COVID-19, mujeres y hábitos saludables
- Taller online de Todo sobre la dieta vegana. De la teoría a la mesa.
- Cooperación en Madagascar: el proyecto sigue creciendo.
- Echa un vistazo a nuestra librería…
- Simposio Avanzado: Técnicas analíticas de Composición corporal.
- El valor nutritivo de la carne de cerdo.
- Veganismo, flexitarianismo… ¿nuevos hábitos alimentarios que se quedarán para siempre o que solo son una moda pasajera?
- Las especias: una búsqueda milenaria y apasionante.
- Se prohibirá la publicidad de chocolates y zumos en 2022
- Concierto ‘Un volcán de solidaridad’
- Cursos Área de la Salud de la UNED con soporte online
- En diciembre, ha tenido lugar el II Congreso de Historia de la Alimentación.
- Gastronomía molecular: aquí está todo lo que querías saber sobre ella.
- A la hora de comer, la dieta más saludable es la que puede hacerse de forma sencilla…
- XV Congreso Internacional de Alimentación, Nutrición y Dietética.
- Programa Salud(H)ables
- Webinar gratuito: DIETA VEGANA ¿De verdad son tan frecuentes las deficiencias nutricionales?
- Webinar gratuito parte 2 DIETA VEGANA, DE LA TEORÍA A LA MESA: Cómo planificar un menú vegano saludable
- Ser vegano es fácil si sabes cómo… nuevo curso online sobre Dieta Vegana.
- El exceso de peso, ligado a un mayor riesgo de mortalidad entre los pacientes de cáncer de mama y colon.
- Dieta vegana y osteoporosis
- Por qué las personas veganas y vegetarianas deben suplementarse con vitamina B12 siempre
- Comer en la escuela
- SEDCA en la Jornada sobre etiquetado frontal y dieta mediterránea
- Entrevista sobre el etiquetado frontal al Dr. Luca Piretta.
- XVI Congreso Internacional de alimentación, nutrición y dietética.
- Se presenta la ‘Guía de alimentación vegetariana para profesionales de la salud’ en el XVI Congreso Internacional de SEDCA.
- Las jornadas ‘Dieta Mediterránea’ vuelven este año a visitar diferentes ciudades de España.
Entradas recientes
- Las jornadas ‘Dieta Mediterránea’ vuelven este año a visitar diferentes ciudades de España.
- Se presenta la ‘Guía de alimentación vegetariana para profesionales de la salud’ en el XVI Congreso Internacional de SEDCA.
- XVI Congreso Internacional de alimentación, nutrición y dietética.
- (sin título)
- Entrevista sobre el etiquetado frontal al Dr. Luca Piretta.
Categorías disponibles:
- Actualidad (105)
- curso (1)
- Entrevistas (34)
- Estudios científicos (69)
- Eventos y actividades (40)
- Gastronomía (8)
- Nutrición y dietética (95)
- Publicaciones (5)
- Salud (96)