Archivos de categoría: Estudios científicos

Imagen en miniatura de entrada

La AETCP firma un innovador acuerdo de investigación con la Fundación Alimentación Saludable y el grupo Epinut UCM

La Asociación de tripulantes de cabina de pasajeros (AETCP) firma hoy un innovador acuerdo de investigación con nuestra Fundación Alimentación Saludable y el Grupo de Investigación EPINUT de UCM para estudiar el efecto sobre la salud del jet lag y de los vuelos acumulados. El objetivo de la investigación es […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN, ¿CÓMO SE ALIMENTAN LOS NIÑOS ESPAÑOLES?

Presentación del Estudio de la condición nutricional y hábitos alimentarios en una población infantil de la Comunidad de Madrid Este pasado miércoles, 4 de diciembre de 2019, desde la SEDCA hemos presentado un estudio de elaboración propia acerca de la condición nutricional y la valoración de los hábitos dietéticos de […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

Las patologías crónicas se manifiestan cada vez a edades más tempranas

El colesterol por encima del límite, los triglicéridos elevados, la hipertensión arterial, hígado graso… son patologías crónicas que habitualmente aparecen en la edad adulta avanzada como consecuencia de unos hábitos de vida no saludables: sedentarismo, sobrepeso u obesidad, dieta baja en alimentos vegetales y alta en productos ultraprocesados de muy […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

Una tesis doctoral determina que los deportistas paralímpicos españoles tienen margen de mejora a través de la alimentación

Una tesis doctoral determina que los deportistas paralímpicos españoles no han tocado techo todavía y tienen margen de mejora a través de la alimentación. El estudio doctoral defendido este mes de septiembre en la Universidad  Autónoma de Madrid por Francisco Javier Martín Almena, dirigido por los Doctores Pilar Montero López […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

Ácidos grasos Omega-3: un resumen de sus posibles beneficios en el contexto de una dieta equilibrada

Dra. Amil López Vieitez. Farmacéutica. Existen muchas patologías crónicas asociadas a la resistencia a la insulina como: obesidad, Diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedad cardiovascular, cáncer, síndrome de Ovario Poliquístico, etc. La unión de las primeras cuatro enfermedades se denomina, Síndrome X o Síndrome Metabólico[1]. Uno de los factores más comunes que […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

Jóvenes: factores de riesgo cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares se relacionan de forma directa con la posibilidad de sufrir infarto agudo de miocardio, enfermedad cerebrovascular, necesidad de diálisis, etc. El objetivo de este monográfico “Jóvenes: Factores de riesgo cardiovascular” es ofrecer a la población general y a profesionales sanitarios una oportunidad de formación en un tópico que […]

Publicado por