Desde SEDCA queremos informaros acerca de una campaña que se llama #STOPDESPERDICIO del Programa Mundial de Alimentos (WFP) que se desarrollará durante todo el mes de octubre, con la finalidad de que todos aquellos que queráis, participéis moviéndolo por las redes o con algunas de las propuestas que aquí os dejamos. ¡Toda aportación será de gran ayuda!
La campaña #StopDesperdicio(#StopTheWaste) que el Programa Mundial de Alimentos lanzó el 1 de octubre y que se alargará todo el mes, con el objetivo de concienciar y luchar contra el desperdicio de alimentos.
Se trata de la continuación de una campaña que tuvo lugar el año pasado en Reino Unido y Estados Unidos, pero que este año se ha transformado en un movimiento global que involucra a chefs de todo el mundo. Participaran, entre otros, Andrew Zimmern, Marcus Wareing, Quique Dacosta, Paco Morales y los hermanos Torres.
Un día clave para la campaña será el día 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, pero la participación es bienvenida a lo largo de todo el mes.
En esta entrada os dejamos una breve presentación que podéis ver AQUÍ, y unas propuestas de ideas para participar, por si os animáis a ayudarnos a darle visibilidad con vuestro apoyo en las redes sociales. Para cualquier sugerencia o información adicional en relación a la campaña, no dudéis en contactar con lucia.fernandez@wfp.org o Laura.momprade@wfp.org.
En la campaña están participando desde MasterChef, quienes publicaron el video promocional en Twitter animando a participar a sus seguidores (Post). Entre otros, Tamara Falcó se unió a la campaña también como podéis ver aquí: Post.
Por su parte, Deliveroo inauguró el 4 de octubre en Madrid la exposición solidaria Art4Food. La exposición, que se pudo visitar los días 4 y 5 de octubre en el Museo ABC de Madrid, muestra cuadros donde 15 celebridades de nuestro país, entre los que se encuentran Alejandro Sanz, Elena Furiase o el futbolista Roberto Carlos, plasman su visión de la alimentación. La recaudación de la subasta de estos cuadros se destinará a financiar el programa de comidas escolares del WFP. Durante esta semana y hasta el 13 de octubre, se podrá pujar por los lienzos a través del link: https://www.subastassegre.es/subasta-benefica-deliveroo/.
¿CÓMO PARTICIPAR NOSOTROS?
PROPUESTAS PARA PARTICIPAR:
Nos gustaría contar con tu apoyo en las redes sociales para ayudarnos a darle visibilidad a la campaña, contribuir a frenar el desperdicio de alimentos y fomentar el consumo responsable y sostenible. Para formar parte de nuestro movimiento global proponemos algunas ideas para participar y tú decides en qué y cómo prefieres participar.
- Busca en el frigorífico un alimento que todavía se
pueda consumir pero que esté a punto de echarse a perder. Comparte una
foto en las redes sociales con el hashtag #StopDesperdicio y etiqueta
a quién quieras para que se una a nuestro movimiento y haga lo mismo.
- ¿Quieres hacer algo más? Comparte una receta con alimentos a punto de echarse a perder o comparte un truco para cocinar tu mejor comida de aprovechamiento. Te adjunto los vídeos que Joan Roca y José Andrés hicieron para la campaña del año pasado en caso de que puedan servir de inspiración.
- ¿Te apetece ir un paso más allá? Organiza una cena tus vuestros amigos y amigas, pídeles que traigan alimentos que de otra manera se acabarían desperdiciando y cread un nuevo plato de aprovechamiento para contribuir a #StopDesperdicio.
EN LAS REDES
Te animamos a que compartas en tus redes sociales esta campaña con las siguientes consideraciones:
- Utilizar el hashtag creado para la ocasión #StopDesperdicio.
- Etiquetar al Programa Mundial de Alimentos en las redes sociales:
- Twitter: @WFP_es
- Instagram: @wfp_es
- Facebook: ProgramaMundialdeAlimentos
