Nos sumamos a un estudio mundial sobre prevención de la obesidad infantil.

| Publicado por | Categorías: Actualidad, Estudios científicos, Eventos y actividades

Más de 5.000 niños participarán en el estudio.

El Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Salud, ha ampliado hasta 5.000 niños los participantes en su programa Coles con ALAS-COPI gracias a un convenio de colaboración para promover hábitos saludables en colegios madrileños con el fin de reducir la obesidad infantil en los distritos más vulnerables. Para ello, el Ayuntamiento de Madrid y la empresa Novo Nordisk Pharma han firmado un convenio de colaboración para desarrollar actuaciones conjuntas que promuevan hábitos saludables en colegios madrileños encaminadas a reducir la obesidad infantil en los distritos más vulnerables. El acuerdo se ha formalizado este miércoles y ha sido rubricado por la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, y la representante de Novo Nordisk Silvia Meije.

Un proyecto internacional con aval científico.

‘Coles con ALAS-COPI’ forma parte de la iniciativa internacional Cities for Better Health-Childhood Obesity Prevention Initiative (CBH_COPI), liderada por Novo Nordisk, en la que participan ciudades de Brasil, Canadá, Francia, Japón y Sudáfrica. El proyecto madrileño cuenta con el apoyo académico del Grupo EPINUT de la Universidad Complutense de Madrid, responsable del seguimiento científico y evaluación sistemáticas de las actividades, las mediciones antropométricas y el análisis estadístico de los datos. Nuestra Fundación Alimentación Saludable participa en el desarrollo del proyecto junto con EPINUT. El estudio ha recibido informe favorable del Comité de Ética del Instituto de Salud Carlos III.

Durante los dos primeros años, se desarrollarán intervenciones educativas, talleres familiares, juegos activos y campañas comunitarias, seguidas de un año de evaluación para medir el impacto real sobre la reducción de la obesidad infantil y la adopción de hábitos de vida saludables. 

Una realidad preocupante.

En Madrid, el 40,9 % de los niños de entre 3 y 12 años presenta sobrepeso u obesidad. En distritos con menor desarrollo socioeconómico como Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas y Villaverde la cifra asciende al 46,7 %. Ante esta situación, el Ayuntamiento creó ‘Coles con ALAS’, un proyecto que Madrid Salud puso en marcha en 2021 para prevenir la obesidad de los alumnos y las enfermedades asociadas mediante una metodología activa y participativa que implica a toda la comunidad educativa. Ahora da un paso más y refuerza su estrategia de prevención a través del programa ‘Coles con ALAS-COPI’, que promueve estilos de vida saludables en escolares.

Un equipo multidisciplinar.

El Grupo EPINUT colabora en el estudio bajo la dirección de la Dra. Mª Dolores Marrodán, vicepresidenta de SEDCA. El prof. Jesús Román, presidente de nuestra Fundación, forma parte también del equipo organizador del proyecto.

- Firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento, Novo Nordisk y EPINUT-SEDCA.
Más info de la noticia en: 
Madrid Salud refuerza el proyecto ‘Coles con ALAS-COPI’ para reducir la obesidad infantil en los distritos más vulnerables
https://www.europapress.es/madrid/noticia-ayuntamiento-amplia-5000-ninos-participan-programa-reducir-obesidad-infantil-colegios-20251029150144.html https://www.eldiariodemadrid.es/articulo/sanidad/madrid-coles-alas-copi-prevencion-obesidad-infantil-2025/20251029141953112997.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *