Archivos de categoría: Nutrición y dietética

Imagen en miniatura de entrada

Una dieta fundamentada en alimentos de origen vegetal, como la mediterránea, protege la mente de caer en la depresión

Son conocidos los efectos saludables para el cuerpo de las dietas basadas en fruta, verdura, legumbres, cereales, aceite de oliva, etc. Un gran estudio con 15,093 adultos españoles sugiere que con sólo una adherencia moderada a este tipo de alimentación nos protege hasta un 40% de riesgo de depresión.  Cada […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

La composición de la microbiota intestinal puede determinar el efecto beneficioso o nocivo de los ácidos grasos de origen animal

Un equipo de investigadores escandinavos ha demostrado que la grasa de pescado o la de cerdo en la dieta pueden potenciar unas especies de baterías respecto a otras de forma que haya más o menos riego de inflamación asociada a enfermedades crónicas.  Los efectos beneficiosos de los ácidos grasos poliinsaturados […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

El ácido alfa-linolénico de los frutos secos se relaciona con un mejor pronóstico en el cáncer colorrectal por mecanismos epigenéticos

Un estudio realizado en ratones concluye que los ácidos grasos de las nueces, avellanas y almendras, tienen un efecto sobre los micro-ARN de las células cancerosas de colon y recto que se traducen en menor inflamación, menor riego sanguíneo y menor proliferación celular. El cáncer colorrectal en EE.UU. es el […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

¡Verde que te quiero verde!: el nitrato, un componente de las verduras de este color, previene enfermedades vasculares, obesidad y diabetes

Tres estudios realizados en la Universidad de Cambridge en Reino Unido y publicados los últimos meses del año demuestran cómo los nitratos de las verduras verdes actúan a nivel celular para prevenir las principales enfermedades crónicas de nuestra sociedad. Una realidad que todos conocemos pero que a la que muchos […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

Saltarse comidas aumenta el riesgo de obesidad y enfermedades cardiometabólicas desde la infancia

Un estudio realizado en niños finlandeses ha concluido que los niños que se saltan alguna de las comidas de forma habitual suelen tener una mayor acumulación de grasa corporal que les predispone a estas enfermedades en el futuro. La investigación llama la atención dado que se ha realizado en Finlandia, una […]

Publicado por