Todas las publicaciones de sedca

Imagen en miniatura de entrada

Las verdades sobre el aceite de palma

El aceite de palma es el aceite vegetal más utilizado en todo el mundo, tanto en la industria alimentaria como cosmética. Este tipo de grasa consumido de forma habitual en sustitución de otros como el aceite de oliva o de girasol puede producir perjuicios para la salud, por lo que […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

¿Es la avena segura para los celíacos?

Además de evitar su contaminación por los cereales más tóxicos, hay que  controlar que el contenido en proteínas inmunogénicas presentes en la avena sea indetectable por las técnicas analíticas de última generación. Los celíacos deberían tener, en cualquier caso, cierta cautela y precaución ante el consumo de avena. Los celíacos […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

Después de Navidades, siempre el mismo problema…

Es recurrente que después de Navidad, todos los medios de comunicación insistan en recordar el mejor método ‘para adelgazar’ esos kilos de más acumulados en los ágapes y festejos navideños. Lamentablemente, todos los años es igual porque los mensajes adecuados calan demasiado poco entre la población. O no son eficaces […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

Ácidos grasos Omega-3: un resumen de sus posibles beneficios en el contexto de una dieta equilibrada

Dra. Amil López Vieitez. Farmacéutica. Existen muchas patologías crónicas asociadas a la resistencia a la insulina como: obesidad, Diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedad cardiovascular, cáncer, síndrome de Ovario Poliquístico, etc. La unión de las primeras cuatro enfermedades se denomina, Síndrome X o Síndrome Metabólico[1]. Uno de los factores más comunes que […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

Jóvenes: factores de riesgo cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares se relacionan de forma directa con la posibilidad de sufrir infarto agudo de miocardio, enfermedad cerebrovascular, necesidad de diálisis, etc. El objetivo de este monográfico “Jóvenes: Factores de riesgo cardiovascular” es ofrecer a la población general y a profesionales sanitarios una oportunidad de formación en un tópico que […]

Publicado por