Todas las publicaciones de sedca

Imagen en miniatura de entrada

Premiados el Dr. Valentín Fuster y el Dr. Carlos Iglesias con motivo del VIII Congreso Internacional de la SEDCA

Son Premios a la Excelencia investigadora y académica que recalcan el papel de estos científicos en la mejora de la salud y la educación de la población. Asimismo, en el transcurso del Congreso, le fue concedido el Premio Nutrigold a la innovación alimentaria al producto Proceliac. El Dr. Valentín Fuster Carulla (Presidente del Observatorio […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

Un nuevo y sencillo método para diagnosticar la obesidad infantil: el índice cintura/talla (ICT)

El diagnóstico de la obesidad debería incluir el estudio de la composición corporal y, en concreto, del componente graso. El índice cintura-talla (ICT) es fácil de medir, estable durante el crecimiento y está relacionado con marcadores cardiometabólicos en la infancia y adolescencia. Debería apoyar al IMC en el diagnóstico de […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

Mejorar la dieta semanas antes de una intervención quirúrgica optimiza la recuperación

Cambios a corto plazo en la nutrición preoperatoria podrían evitar los problemas inflamatorios que conducen a complicaciones severas y, además, mejora la recuperación del paciente. Recientes estudios se han centrado en analizar las alteraciones que sufre el tejido adiposo en las cirugías y su relación con las posibles complicaciones postoperatorias. […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

Los suplementos de calcio se asocian con mayor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular

El calcio es un metabolito esencial en el buen funcionamiento muscular y nervioso así como el componente mayoritario del esqueleto. Los suplementos de calcio son ampliamente empleados en adultos a partir de los 50 años para prevenir o paliar la osteoporosis. Sin embargo, en el mes de Febrero se han […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

¿Es posible mejorar la salud de la población gravando a los alimentos “menos sanos”?

Con cierta frecuencia se publican datos e informaciones sobre la conveniencia de poner tasas e incrementar impuestos a aquellos alimentos y bebidas considerados «poco saludables». El objetivo principal sería dificultar el acceso de la población a estos alimentos y, por consiguiente, mejorar su salud. La demostración de este supuesto efecto […]

Publicado por