Todas las publicaciones de Andrea Calderón

Imagen en miniatura de entrada

TALLERES GRATUITOS DISPONIBLES DE: ALIMENTACIÓN EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

Desde la SEDCA junto a la Fundación Alimentación Saludable hemos desarrollado un ciclo de 3 talleres online disponibles para todos los públicos con el objetivo de ayudaros a alimentaros mejor en periodo de confinamiento y desescalada. Los talleres son impartidos por nuestra Dietista-Nutricionista y Secretaria científica Andrea Calderón. En ellos, […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

SARS-CoV 2 – COVID 19

Virus zoonóticos emergentes en un mundo globalizado: SARS-CoV 2 – COVID 19 y sus implicaciones en salud pública y en la industria alimentaria. Web conferencia de la  Prof. Dra. Rosario Martín de Santos. Desde la SEDCA hemos organizado un Webinar el próximo día 22 de abril, miércoles, a las 12h […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

MANUAL DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL CONFINAMIENTO

Desde la SEDCA junto a su Fundación Alimentación Saludable hemos desarrollado un breve manual sobre los básicos para llevar una alimentación saludable durante el confinamiento: desde la compra, hasta la despensa y la organización de nuestros platos y menús de forma sencilla y rápida. Lo tenéis descargable de forma gratuito. […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

Microbiota y cerebro. Entrevista al Dr. Alberto Rodríguez

Entrevistamos al Dr. Alberto Rodríguez, médico del servicio de Neurología del Hospital Universitario 12 de octubre, sobre la relación entre la nutrición, microbiota intestinal y salud cerebral. En la actualidad, cada vez hay más evidencia de la estrecha relación que guarda el eje microbiota-intestino-cerebro y la influencia que tiene para […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

Entrevista a la Dr. Dulcenombre Gómez Garre sobre microbiota intestinal y actualidad

Desde la SEDCA hemos entrevistado a la Dr. Gómez Garre, responsable del Laboratorio de Microbiota en el Hospital Clínico San Carlos-IdISSC de Madrid, sobre la actualidad de la microbiota intestinal y las perspectivas futuras prometedores en este área. Lo primero para contextualizar a todos nuestros lectores, sería de interés que […]

Publicado por