Archivos anuales: 2013

Imagen en miniatura de entrada

¿Perdemos el dinero comprando suplementos vitamínicos?

Los científicos y médicos se han puesto de acuerdo para hacer un llamamiento a la población general para que dejen de consumir masivamente suplementos dietéticos. La evidencia científica de tres recientes publicaciones (macroestudios y revisiones) no demuestra que reporten ningún beneficio ni prevención de enfermedades crónicas. Además, el escaso control […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

Las dietas ricas en antioxidantes podrían mejorar la calidad del esperma

Son abundantes las publicaciones que relacionan la dieta y estilo de vida con la fertilidad masculina. Un reciente estudio ha descubierto que dietas ricas en beta-carotenos, licopeno y luteína, se relacionan con mejor calidad del esperma. Otros trabajos han encontrado una relación negativa con el consumo de tabaco, alcohol y […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

La consulta nutricional antes de la concepción puede evitarle graves problemas al feto

Los expertos aseguran que acudir al especialista para planificar un embarazo, unos tres meses antes de la concepción, podría prevenir abortos, malformaciones fetales severas e incluso mejorar la salud y el rendimiento cognitivo del niño durante su crecimiento. Hay que prestar especial atención a la posible deficiencia de ácido fólico […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

La obesidad infantil en España… un problema creciente del que sabemos poco

Los estudios de sobrepeso y obesidad infantil en España son relativamente recientes y no muy grandes en número. Para revisar los datos que ofrecen, hemos revisado los estudios más destacados, llamándonos la atención las enormes diferencias existentes entre unos y otros… El exceso de peso en los más jóvenes… un […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

La epidemia de la deficiencia en vitamina D afecta a los más pequeños

Es considerada una epidemia de los países occidentalizados en los que, a pesar de tener acceso a todo tipo de alimentos, cada vez es mayor la prevalencia de esta carencia nutricional. Recientes trabajos se han centrado en evaluar la situación actual y proponer nuevas pautas de suplementación para los bebés […]

Publicado por
Imagen en miniatura de entrada

Alimentos ricos en hierro pueden prevenir la demencia en los más mayores

Un estudio publicado en la revista de la Sociedad Americana de Neurología, ha comprobado que los adultos mayores que sufren anemia tienen el doble de probabilidades padecer demencia. Una dieta variada puede asegurar las necesidades de hierro de nuestro organismo a cualquier edad. La anemia, por definición, es una concentración […]

Publicado por